NUEVA RECETA EN PEPACOOKS.COM

>> martes, 21 de diciembre de 2010

Hola!!!
Tenemos nueva receta en nuestra nueva casa:
Crema de coliflor al curry

Y RECORDAD QUE:
Estamos en pepacooks.com
Es importante comunicar que cambia nuestro feed RSS. Si has visto esta entrada es que estás suscrito a:
http://pepacooks.blogspot.com/feeds/posts/default

Hemos cambiado a
http://feeds.feedburner.com/pepacooks

Os agradecemos de antemano que cambiéis vuestra subscripción para que no os perdáis nada de lo que pueda venir.
Si estáis suscritos por e-mail, no cambia nada. No toquéis nada.

Continúa leyendo...

Receta de mantecados con canela faciles

>> domingo, 5 de diciembre de 2010


Hoy traemos una receta barata y fácil de mantecados, porque es el momento de decidir si comprar una bolsa llena de dulces baratos o de aprovechar y hacerlos en casa con la satisfacción que eso conlleva.

Están próximas las fechas donde posiblemente se consuman más dulces y hoy por desgracia, los dulces más sanos cuestan más caros. En cualquier caso, es posible hacerlos en casa, como este caso de una manera muy sencilla.

Si tienes suerte de ser goloso, yo si fuese tú, me daría un homenaje preparando estos mantecados para acompañar un café o un té calentito en estos días de frío que tenemos.


Ingredientes:
350 gr de harina normal (no harina de fuerza)
170 gr de manteca de cerdo
75 gr. de almendras molidas
100 gr. de azúcar glas
Una pizca de sal
Canela en polvo para espolvorear


La preparación es tan fácil como esto.
Derretimos la manteca.
Por otro lado mezclamos el resto de ingredientes e incorporamos la manteca derretida. Amasamos y hacemos una bola. Estiramos con un rodillo hasta que tenga un centímetro de grosor, o del grosor que prefieras, pero que se pueda morder.


Con un corta pastas hacemos los mantecados y horneamos con el horno precalentado a 220ºC. Una vez introducidas las pastas, lo bajamos a 200ºC y horneamos unos 10 minutos vigilando que no se nos quemen.
Terminamos espolvoreando con canela y azúcar glas.

Estas pastas como siempre están mejor dejándolas enfriar.

Con esta receta participamos en el evento HEMC de este mes, que va de navidad, of course.

Psst: Otros dulces de navidad: Mazapán, Polvorones, Roscón,... Me voy que me ha dado hambre.

Continúa leyendo...

Receta de bizcocho de mandarinas enteras

>> domingo, 28 de noviembre de 2010

bizcocho de mandarinas

Hay recetas que te impactan por su presentación y otras por su elaboración. En la de hoy es por lo segundo, aunque también nos podríamos haber currado un poco más la presentación...
Cuando en un programa de canal cocina prepararon este bizcocho nos lanzamos a apuntar las cantidades de los ingredientes porque fue un shock ver como se metían las mandarinas enteras en la preparación. Así, sin más.

Despues de eso, fue todo tan fácil y el bizcocho subió tan bien, que quedamos encantados. Ahora os contamos algún truquillo para mejorar el resultado final, que aunque te hace perder unos segundos, hará que esté mucho más bueno.

Es curioso que hace un tiempo preparásemos un bizcocho con aceite que también nos encantó, era una receta de bizcocho de leche de coco que nos dio un resultado delicioso.  Habrá que investigar estas masas para las magdalenas, que nos cuesta mucho que suban y se queden bien arriba una vez cortamos la cocción.


Ingredientes:
1 taza de azúcar
1 taza de aceite
3 tazas de harina
1 sobre de levadura en polvo
2 huevos
2 mandarinas enteras
Para el Glaseado
El zumo de una mandarina
Azúcar glass


En la foto podéis ver toda la preparación. Un cuenco donde os entren todos los ingredientes. Encargaos de limpiar bien las mandarinas debajo del grifo para quitar cualquier resto de impureza que tengan de toda la cadena hasta que llegan a vuestra casa.


Solo hay que triturar y dejar una masa bien homogénea. la ponemos en un molde y horneamos. Tendremos el horno a 150ºC y estará ahí durante unos 40 minutos. Usad la aguja para comprobar la cocción. Si sale limpia, estará hecho.
El glaseado se hace mezclando el zumo con el azúcar glass hasta que está homogéneo. Incorporar el zumo poco a poco a la mezcla, porque os puede salir una cantidad de glaseado importante si ponéis todo.


Para mejorar la receta solo hay que tomar la parte de fuera de la peladura de la mandarina y desechar la parte blanda entre la piel y loa gajos. Te llevará dos minutos y el resultado final será mucho mejor, porque aunque el sabor es delicioso, al final de comerlo te deja un poquito de regusto amargo, que le da un toque característico, y aunque se tapa en parte con el glaseado, no está de más intentar eliminarlo.

Podéis además prepararlo con el cítrico que más os guste, ahora que empieza a haber naranjas muy dulces...

Pss.: Tambien tenemos otro bizcocho de avellanas que es una maravilla.

Continúa leyendo...

Quienes somos

Mi foto
La cocina es la manera de ganarse la vida de la mitad del blog. La otra mitad se mueve en el mundo virtual de la comunicaciones. Aquí simplemente buscamos compartir lo que más nos gusta y que vosotros compartáis vuestras opiniones con nosotros. Sin compromisos ni obligaciones. No buscamos ser los mejores, simplemente sencillos y honestos. En la cocina muy pocos pueden llegar a ser 100% originales, pero todos tenemos un toque personal que nos hace únicos.

  © Blogger template Inspiration by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP